¿Cómo mejorar la memoria y la concentración?
Para evitar que nuestra memoria comience a fallar y disminuya la concentración, podemos potenciar el enfoque y la capacidad de recordar apoyándonos de elementos naturales y sencillos ejercicios.
1. Establecer rutinas y horarios
Para mantener el cerebro enfocado y organizado, es necesario tener establecidas rutinas diarias, con horarios regulares para cada tarea: hora de levantarse y acostarse, comidas, trabajo, quehaceres de la casa, entre otros.
2. Practicar técnicas de memorización
Podemos aplicar a diario técnicas, como el anclaje mental (recuerdos en forma de imágenes), asociación de ideas o la repetición espaciada, ejercicios que nos ayudarán a ejercitar la memoria y mantenerla en óptimas condiciones.
3. Mantener un estilo de vida saludable
Un elemento clave para saber cómo mejorar la concentración y la memoria, es habituarse a practicar el descanso adecuado, incorporando una dieta balanceada y ejercicio regular. Incorporar estas prácticas a nuestra rutina diaria es beneficioso para el cuerpo y también para la mente, permitiendo que nuestro cerebro funcione correctamente.
4. Quitarse el estrés
El estrés crónico afecta la capacidad de nuestro cerebro para recordar y concentrarnos. Por eso, debemos tomar medidas para aliviarlo, evitando situaciones que lo potencien, meditar diariamente, utilizar la aromaterapia, respiración consciente, mindfulness, entre otras prácticas.
5. Alimentar el cerebro
La curiosidad por aprender, la lectura, los crucigramas, o juegos tan clásicos como el “memorice”, nos ayudarán a hacer trabajar nuestro cerebro para mantenerlo activo, recordando cosas y concentrándonos en esas tareas.
Productos para potenciar la concentración y la memoria
Además de aplicar estas técnicas, podemos saber cómo mejorar la memoria y la concentración mediante el uso de suplementos y productos naturales que potencien esas capacidades tan importantes: