Nuestro sistema inmune es el encargado de protegernos contra las enfermedades, por lo que es muy importante mantenerlo fortalecido para que cumpla su función de manera óptima, especialmente en esta temporada, en que estamos expuestos a bajas temperaturas.
Los cambios de estación, sobre todo cuando se trata de la época invernal, pueden provocar un sistema inmune debilitado y, por lo tanto, un aumento en las enfermedades, siendo las más comunes las respiratorias.
Las cifras entregadas por el Ministerio de Salud evidencian esta tendencia, considerando que en abril hubo una positividad de 49,9% en la circulación de virus.
Debido a esto, es importante que conozcamos qué es lo que puede debilitar nuestras defensas, así como maneras de cuidarnos para evitar enfermedades.
¿Cómo el sistema inmune puede debilitarse con los cambios de estación?
Cuando el clima cambia y las temperaturas son más bajas, el sistema inmune puede verse afectado negativamente, mermando su capacidad de enfrentar enfermedades.
Esto ocurre porque aumenta la vulnerabilidad a ciertos patógenos, lo que puede exacerbarse cuando tenemos hábitos poco saludables, como una baja ingesta de vitaminas o exposición al sol, permanecer en lugares cerrados por tiempo prolongado, o el sedentarismo.
¿Cómo fortalecer el sistema inmune?
Afortunadamente, podemos robustecer nuestras defensas naturalmente con ciertas acciones, como manteniendo una dieta que incorpore frutas, verduras y grasas saludables, las que puedes encontrar en semillas, frutos secos, pescados grasos y en el aceite de oliva extra virgen. Todos estos alimentos son opciones naturales para una alimentación sana.
Además de la alimentación, la clave de cómo fortalecer el sistema inmune está en evitar los alimentos ultraprocesados, el azúcar, procurar un descanso y dormir reparador y ejercitarse regularmente.
Dale un empujón a tu sistema inmune
Para asegurarte de que tu organismo está recibiendo las vitaminas que necesita, puedes complementar tu alimentación con suplementos de vitaminas para el sistema inmune y otros productos naturales. Estas son nuestras recomendaciones: